Es imprescindible para el ser humano compartir métodos de recreación y entretenimiento y su desarrollo para un mejor resultado, existe en su naturaleza y queda demostrado con cada avance tecnológico enfocado en la recreación, el lanzamiento constante y/o mejoras de productos de videojuegos, películas, deportes, juguetes, videoclips, entre otros, crece de manera exponencial al mismo tiempo de la calidad de los mismos.
Estas industrias de entretenimiento representan una importante actividad económica a nivel global como resultado de una increíble cantidad de productos derivados de su principal labor y que por el cual obtienen ganancias por propiedad intelectual, que significa cobrar comisión por el uso permitido de imagen del producto.
Una de las industrias más antiguas y a la vez la más destacada en estos últimos años en dichas mejoras, ha sido la industria cinematográfica, este argumento se enfoca en la productividad lucrativa que proviene de la comercialización de sus productos, con la diferencia de que, la industria del cine puede sumergirse fácilmente dentro de las otras y así producir mayores ganancias entre industrias.
Apoyo que presenta la industria del cine en la economía social
Para demostrar que La industria del cine proporciona grandes ganancias, no solo para ellos mismos, se ha desarrollado una pequeña lista de los beneficios económicos que produce la industria del cine a la sociedad.
– Genera nuevos empleos a la comunidad, las salas de cine necesitan personal para atender a los clientes y mientras mayor sea la concurrencia de usuarios, más trabajadores deben haber para mantener el local de aquí radica la producción de nuevos empleos para el sustento general.
– Presenta nuevas opciones en la fabricación de productos consumibles, entre figuras de acción, afiches, morrales y muchos más, fomenta el trueque entre los usuarios mejorando los ingresos por impuesto a las naciones, mientras también obtienen una ganancia por derechos intelectuales representativos.
– Coopera con franquicias afiliadas, empresas como Mcdonald’s, Burger King, Arturo´s, Pepsi, entre otros, participan beneficiándose del contenido, en su mayoría enfocándose en el público infantil, pero con el objetivo de mejorar sus ventas mediante promociones que no se repiten, sino más bien, innovan con cada nueva producción cinematográfica creada.
– Fomenta a la creatividad,el equipo creativo detrás de la película también se ve beneficiada de la producción, la publicidad al contenido musical que se encuentra de fondo, el equipo escenográfico que participa en el desarrollo e incluso los diseñadores de moda se ven influenciado con las vestimentas presentadas en las películas.
Las ganancias producidas por el cine influyen directamente en la economía de la comunidad en la que se encuentra, el canje de mercancía y efectivo entre las distintas industrias relacionadas y el cliente, recauda impuestos para el mantenimiento de la comunidad, ingresos constantes y altos por la fluidez de usuarios, por ende, la industria cinematográfica representa una importante actividad económica que coopera en grande al sustento local mientras presta un servicio de entretenimiento muy recurrente.