A todos nos pasa que alguna vez nos hemos quedado accidentados, por fallas mecánicas, un neumático pinchado, falta de combustible, entre otros incidentes, y aunque no sepa cómo reparar la avería es importante que tenga un caja de herramientas en el coche. Nunca se sabe en qué momento pueden resultar útiles para sí mismo u ofrecer ayuda.
Actualmente, con el uso desmedido de elementos electrónicos en los vehículos, se ha hecho que el mantenimiento y cuidado del mismo se deje a los profesionales, incluso tratantandose de cosas sencillas como el cambio de una manguera o un filtro. Esto se compensa con el hecho de que “nada es perfecto” son muchos los procesos automáticos que al fallar, requieren de una ayudita para ser solucionados.
Debe recordar que es una caja de herramientas y no un baúl, no la llene de cosas extrañas por el placer de tener utensilios poco comunes, todo lo contrario, esta debe tener lo elemental, porque será lo que le sirva según las especificaciones generales de todo coche. Si no tiene mayores conocimientos de mecánica hágase con las herramientas más sencillas, que no sean muchas pero si de calidad.
Herramientas que nunca deben faltar
Alicate: es una de las que más usos tienen y que se ajusta fácilmente a cualquier pieza, tornillo, etc., los hay de diferentes tipos pero con uno sencillo es suficiente.
Destornillador: aunque los hay de modelos muy variados, con tener uno con cabeza plana y uno de punta de estrella, es suficiente. Otra buena opción son los que traen las puntas intercambiables.
Llave inglesa, allen o de carraca: mejor tener varias para que se ajusten a cualquier tornillo, entre 5 y 8 llaves bastará.
Linterna: es útil independientemente si es de día o de noche, si es de luz blanca será mejor. Le permitirá buscar con eficiencia en lugares cerrados como el motor o debajo de asientos.
Guantes: los hay comunes y con protección, es conveniente tener de ambos tipos, puesto que hay situaciones en las que pueden estorbar según la reparación que se esté haciendo.
Cinta aislante: es práctica para encintar cables o para tapar agujeros de forma segura.
El mejor método para evitar averías es la revisión continua y el mantenimiento periódico, esto no quiere decir que se está exento de hacer algunos cambios como los filtros, mangueras, pastillas, entre otros, que requieren sustitución cada cierto tiempo. Para que estos y demás ajustes no perjudiquen su presupuesto visite http://www.desguacesonline.eu, un directorio con los contactos de empresas dedicadas a la venta de piezas de segunda mano, de calidad y a buenos precios.